Entrevista: Agustín Cordes diseñador de Asylum
Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Agustín Cordes, mecenas de Senscape que pronto lanzarán al mercado Asylum, una terrorífica aventura gráfica en tercera persona que dará que hablar, como no se sabe mucho acerca del argumento, le hemos preguntado a Agustín y aunque no ha sido facil, hemos logrado arrancarle información relevante del juego, que os traemos junto a unas screens exclusivas.
Asylum es un juego de terror al igual que lo fué Scratches, ¿te consideras fan del genero?
Sí, claro! Soy un acérrimo fan del género, si vengo mirando películas de terror desde que tengo memoria. Imaginate que crecí con Jason, Freddy y el muy particular terror italiano. Lo digo en serio ya que miraba estas películas desde que tenía 8 o 9 años (demás está decir que todavía conservo algún que otro problemita psicológico, ejem). En lo que respecta al género de aventuras gráficas, también las vengo jugando desde hace mucho, mucho tiempo. Empecé con el King’s Quest allá por el ’87.
¿Tus proyectos siempre parecen ir encaminados por ahí , pero te atreverias con otros títulos más diferentes como un Shooter por ejemplo?
Pues nunca digas nunca, pero la verdad es que de momento no tengo ningún interés. La realidad es que me gusta trabajar con proyectos que tengan algún contenido narrativo en mayor o menor medida, y en el caso de los shooters lo cierto es que el foco está en la acción. La narrativa pasa a ser un mero “accesorio” en esa clase de juegos, por eso no me interesa demasiado desarrollarlos (lo cual no quiere decir que no los juegue, eso sí). Esto no elimina la posibilidad de trabajar, por ejemplo, en un juego de rol o inclusive algo más casual. Como dije, nunca se sabe!
Piensas como nosotros, ¿que la epoca dorada de las aventuras graficas donde nos tirabamos horas en el PC puede volver?
Sinceramente, no lo creo. Si bien el género está experimentando un resurgimiento muy positivo con juegos de gran calidad, esto es solo en cierta medida y no me parece que alcance las cotas de lo que conocimos como la “época dorada”. Eso es un ciclo cerrado. Según lo veo yo, el género va a continuar siendo un nicho para un público muy selecto, pero un nicho muy fuerte, eso sí!
¿Cuanto tiempo te ha llevado desarrollar y escribir Asylum?. Porque al final las Aventuras Gráficas son casí novelas.
Claro que son casi novelas, yo pienso igual! La historia de Asylum la venía trabajando desde hace tiempo y la fuí escribiendo en momentos diferentes, con lo cual me es difícil estimar el tiempo aproximado que me llevó escribirla. Seguramente unos dos meses, incluyendo algunos diálogos. El desarrollo del juego entero sin embargo, nos está llevando unos dos años y, como todavía el juego no está terminado, probablemente sean casi tres. Es realmente un proyecto muy grande, ya lo verás cuando finalmente puedas jugarlo!
Nos puedes adelantar un poco sobre qué trata Asylum
Un poco nada más, ya que nos gusta ser misteriosos en Senscape! Básicamente, eres un ex-paciente del asilo Hanwell que está sufriendo de unas alucinaciones muy extrañas, las cuales parecen indicar que algo terrible te sucedió en aquel lugar. Como el asilo ha estado abandonado durante varios años, vas allí una noche dispuesto a buscar pistas sobre lo que sucedió, solo, para encontrarte con que en realidad el sitio no estaba tan abandonado como parecía. Tendrás una noche para resolver el enigma y cada hora es como un capítulo de la historia.
Se va a distribuir el título en España? En que idioma?
Es bastante difícil decirlo a estas alturas. Desde ya, que me encantaría que Asylum sea distribuído en España y obvio que de ser así sería en el idioma español.
¿Pensais transportarlo a otras plataformas como iPhone por ejemplo?
Por supuesto! El plan inicial es hacer versiones para Windows, Mac y Linux, y poco más adelante para iPhone y iPad.
¿Tienes alguna clara influencia cinematografica que te haya hecho mella a la hora de escribir Asylum?
Alguna influencia muy concreta no, digamos que, como sucedió con Scratches al escribir su historia, las influencias cinematográficas han sido muy variadas y vienen principalmente de la década de los 70’s, especialmente lo que se conoce como el “horror Hammer”. En el caso de Asylum la historia es un poco más moderna sin embargo, sí que se podría decir que se mezcla con un poco de horror de los 80’s. Por supuesto, la influencia primaria en todo lo que hago referido al horror sigue siendo H.P. Lovecraft.
¿Por qué el título de Asylum?, un título que se puede confundir con la película de David R. Ellis
No, no lo creo. De hecho, ni siquiera he visto esa película porque tuvo malas críticas. En este momento, pienso que el nombre “Asylum” no está directamente asociado con nada, es decir, a nadie le recuerda particularmente una película o juego (que también los ha habido con el mismo nombre). Quizás no lo sepas pero hay otra película que se llama Asylum aún más vieja de la década de los 70’s con Peter Cushing. Según lo veo yo, es solo un nombre después de todo, pero en este caso realmente era el ideal para el juego.
Parece que Asylum esta pasando desapercibida, al menos en España, cosa que nos parece increible, porque desde el primer trailer que pusimos en Psicocine nos tiene atrapados, ¿A que crees que es debido?
La verdad, no lo sé. Me parece que las aventuras de horror, y especialemente las de primera persona, no generan mucha expectativa en España. Al menos esa es mi impresión. Lo mismo sucedió con Scratches: es un juego que tuvo gran éxito en todas partes donde fue publicado, excepto en España donde pasó sin pena ni gloria. Es una lástima porque creo que son juegos que están siendo mal juzgados, aunque no se puede hacer mucho al respecto.
Cuando esperas que salga el titulo a la venta
Estamos esperando que salga a fines del 2011, ya seremos más específicos a medida que se aproxime la fecha!
Cambiando de tema, recientemente ha salido en formato digital “Scratches director´s cut”, se comenta que podría llegar en formato físico. ¿Está confirmado? ¿Nos podrías decir cuando llegará?
Claro que está confirmado! La distribuidora es Meridian4 y el juego ha sido revisado exhaustivamente para que funncione en las versiones nuevas de Windows sin problemas. Hasta donde sabemos, la versión digital está por salir muy pronto en los portales online más importantes, y una versión en formato físico le seguiría también muy pronto. Estoy seguro que antes de fin de año viejos y nuevos fans van a poder disfrutar de esta nueva versión de Scratches!
Muchas gracias a Agustín Cordes por atendernos y contarnos cosas tan interesantes sobre el título de terror. Le deseamos desde Psicocine, lo mejor con Asylum y mientras llega a las tiendas os dejamos el trailer, que os pondrá los pelos de punta.
Latest posts by Vicky (see all)
- Enola Holmes se presenta a ritmo de Courtney Love - 08/25/2020
- Taika Waititi y el futuro de Star Wars - 05/04/2020
- Todas las opciones en Blu-Ray de Star Wars: El ascenso de Skywalker - 05/04/2020