El Festival de Sitges 2015 se presenta ante el público
Esta mañana, Ángel Sala ha presentado las últimas novedades del Festival de Sitges 2015, una cita imprescindible para los amantes del cine fantástico que cada octubre nos deleita con lo mejorcito del género.
El leitmotiv de la edición será la mítica pieza de David Fincher, Seven, que este año cumple su veinte aniversario. El cartel del festival lo deja muy claro al mostrarnos una imagen icónica del film: una caja de cartón llena de sangre.
Por otra parte, analizamos los puntos más destacados que empiezan a estructurar el esqueleto de lo que veremos:
- Nicolas Winding Refn recibirá el premio Màquina del Temps por toda su carrera. El director de Only God Forgives, Drive o Valhalla Rising –títulos proyectados en las ediciones 2009, 2011 y 2013 del Festival, respectivamente– es uno de los principales innovadores del cine europeo e internacional, creador de historias perturbadoras de suma violencia con un estilo visual muy personal y con unas bandas sonoras que no pasan desapercibidas. Winding Refn visitará Sitges 2015 para recibir este reconocimiento y, al mismo tiempo, presentar un libro sobre su carrera, The Act of Seeing, escrito por él mismo y por el prestigioso crítico de cine británico Alan Jones.
- Veremos Knock, Knock, la película que han dirigido y producido un tándem de buenos amigos del Festival, Eli Roth y Nicolás López (tras Aftershock y The Green Inferno). Protagoniza Keanu Reeves.
- Sitges volverá a focalizar en el cine producido en Catalunya, con la polémica e inquietante The Corpse of Anna Fritz, de Héctor Fernández Vicens, que ha participado en el prestigioso certamen norteamericano SXSW de Austin (Texas) y que, también estará presente en la Sección Oficial Fantàstic de Sitges 2015. Una historia interpretada por Alba Ribas, Cristian Valencia, Bernat Saumell y Albert Carbó.
- La Sección Oficial Fantàstic queda delimitada en: Competició, Fora de Competició y Sessions Especials. De esta manera, Panorama y Órbita se convierten en secciones independientes y la segunda refuerza su programación de thrillers de alto voltaje. Por otro lado, la sección Anima’t también fortalecerá su oferta de películas de animación. Las secciones Focus Àsia (cine asiático) y Blood Window (cine iberoamericano) se convierten en sellos transversales, ya que sus títulos se encontrarán en diferentes secciones.
- Como viene siendo habitual, podrá verse lo nuevo de Takashi Miike.
- El Festival contará con 162 películas aproximadamente.
- Todavía no se conoce la cinta inaugural, pero según Sala, será de impacto.
- “Algún día, un episodio piloto de una serie de televisión estará en la sección oficial del Festival”.
- Hay películas cerradas, pero no pueden anunciarse todavía por motivos contractuales.
- Rumores fuertes sobre una cuarta sala dedicada a la proyección de películas, muy cercana al Auditori.
Latest posts by Jose Mellinas (see all)
- Análisis PS4: Metal Gear Solid V: The Phantom Pain - 09/10/2015
- Saga Metal Gear Solid: 15 momentos memorables (Parte I) - 09/09/2015
- Más títulos confirmados del Festival de Sitges 2015 - 07/02/2015