Crítica: ‘Natalie Net’
Con la que se define como “la primera película sobre videobloggers hecha por videobloggers” debuta en el largometraje El Chico Morera, el Enfant Terrible de la crítica cinematográfica en YouTube. Un laborioso esfuerzo de tres años y medio, un presupuesto ínfimo y las ganas de elaborar una fábula sobre el mundo de Internet son las claves de una película que, pese a sus altibajos, consolida un inicio prometedor para su realizador si decide seguir adelante.
El planteamiento de Natalie Net es bien sencillo: en un entorno frío y gris, una joven hikikomori (Sara G.) adicta a compartir su vida en Internet bajo la apariencia de un personaje creado para la ocasión es víctima de un virus informático que traspasa los límites de la realidad. Es inevitable pensar en el trabajo de David Cronenberg, pero Morera apunta hacia el mito del hombre lobo como simbolismo del peligro que surge del protagonista (sin ir más lejos, hay referencias directas e indirectas a la película homónima de la Universal de los años 40 o a Un hombre lobo americano en Londres de John Landis).
Natalie Net se nutre de una singular mezcolanza entre cine negro y manga que enmascara sus limitaciones técnicas frente a los puntos más flojos del guión. Haciendo hincapié en éste, es a partir del segundo acto donde el globo empieza a desinflarse y uno echa en falta los momentos más íntimos, más sobrios, de la primera mitad. Tampoco uno puede entender que, teniendo en cuenta el mimo que se ha dado a la post-producción, detalles significativos como la mezcla de audio terminen distrayendo al espectador, que se pregunta en diversas ocasiones si está viendo el típico corto amateur. La escena de Natalie y el pizzero cenando en el pasillo es un claro ejemplo de este problema. Y en cuanto al reparto, si bien Sara G -a la que todavía le falta mucho rodaje- hace lo que puede con esa Natalie que nos recuerda inevitablemente a la Lisbeth Salander de la trilogía Millennium, sus compañeros no terminan de resultar creíbles pese al contexto surrealista de la situación. La forma en la que escupen sus réplicas es terrible, y más en los momentos histriónicos. Sin embargo, escenas como la primera conversación entre los dos policías (Jasp Sanpere y Alex Galimany) forman lo más destacable del conjunto.
En definitiva: si uno puede ver más allá de sus restricciones, podrá disfrutar de Natalie Net tanto como de los anteriores trabajos en formato cortometraje de Morera (¿es cosa mía o hay un plano similar al final de ¡Que te den por culo!?). Es una ópera prima, con sus virtudes y sus defectos, y debe verse como tal.
Latest posts by Jose Mellinas (see all)
- Análisis PS4: Metal Gear Solid V: The Phantom Pain - 09/10/2015
- Saga Metal Gear Solid: 15 momentos memorables (Parte I) - 09/09/2015
- Más títulos confirmados del Festival de Sitges 2015 - 07/02/2015
La esperada primera película de El Chico Morera aprueba por los pelos. El planteamiento se antoja interesante desde el inicio, pero una serie de problemas impiden que disfrutemos de lo que podría haber sido una gran película. De todas formas, es un buen inicio.