El TOP de Cine de 2014
Ya hemos despedido el 2014, y como es habitual en muchos medios se hace un pequeño repaso a lo que nos ha traído este año. Hoy os venimos a hablar de cine, y os traemos nuestro particular Top de Cine.
Por un lado os vamos a hablar de las películas que se han estrenado en nuestro país, y las que para nosotros son lo mejor de lo mejor. Por otro lado, también os hablaremos de tres impresionantes películas que todavía no se han estrenado en nuestros cines, pero que hay que tener muy en cuenta.
A continuación podréis ver nuestra selección, empezamos con las estrenadas en España:
5) Relatos Salvajes
Seis historias, con el descontrol como único nexo común, que sacaron nuestro lado más bestia. Damián Szifrón se marcó un peliculón como la copa de un pino ayudado de un espectacular (y muy entregado) reparto que nos regaló algunos de los momentos más divertidos del año (inolvidable Bombita de Darín). El film ideal para explotar en estos tiempos.
4) Boyhood
En la trilogía Amanecer, Richard Linklater jugaba con el tiempo, el espacio y la memoria a través de la relación de dos jóvenes que se conocen en Vienna. Boyhood extiende ese planteamiento durante doce años non-stop, esta vez bajo la óptica de un niño. La vida misma. No hay más. Y cuando se te presenta tal espejo, uno no puede sino emocionarse ante la propuesta. Única.
3) Los Guardianes de la Galaxia
Marvel apostó por aparcar momentáneamente Los Vengadores con esta desenfadada space opera dirigida por James Gunn, artífice de la magnífica Super. El resultado: un éxito. Mundos inabarcables, un malo malísimo y un entrañable grupo de (anti)héroes en el que figuran un mapache y un árbol. ¿La banda sonora? Lo mejor de los años 70. Alucinante.
2) Snowpiercer
¿Qué se le puede decir a Bong Joon-Ho cuando éste te ofrece el viaje más frenético del año? No se le puede negar. La deliciosa sinergia que conforman los excesos del cine asiático contemporáneo y la brutalidad made in USA. Una aventura mutante, con una Tilda Swinton que se come la pantalla cada vez que aparece.
1) I Origins
La sorpresa del año. Triunfó en el pasado Festival de Sitges y no es para menos: Mike Cahill ha logrado dar en el clavo con la ciencia-ficción más humana, lejos de cyborgs y escenarios post-apocalipticos. El espectador ha de adentrarse en una fascinante historia y es libre de cuestionar su propia fe. Todo empieza con un ojo…
Y ahora pasamos con tres películas que todavía no se han estrenado en nuestros cines, pero que nos han impactado:
3) It Follows
Amor al género (especialmente al Carpenter primerizo, al de La noche de Halloween) es lo que el director David Robert Mitchell propaga en esta original propuesta que nos dejó pegados a la butaca por varias razones, pero ante todo por esa capacidad para saber aterrorizar sin fanfarrias innecesarias. Menos es más.
2) The Babadook
Blanco y en botella: The Babadook es una de las mejores películas de terror de los últimos años. El debut de Jennifer Kent nos metió dentro de un cuento oscuro protagonizado por una madre y su hijo (Essie Davis y Noah Wiseman, entrados al cien por cien) que caen presas del monstruo que da título al film.
1) Under the skin
Tomando como referencia una novela de Michel Faber en la que se inspira muy libremente, Jonathan Glazer moldeó un clásico instantáneo que va mucho más allá del “Scarlett Johansson es una alienígena que caza hombres en Glasglow” que muchos tienen en mente a la hora de pensar en la película. Asfixiante e hipnótica. Hay que experimentarla.
Latest posts by Jose Mellinas (see all)
- Análisis PS4: Metal Gear Solid V: The Phantom Pain - 09/10/2015
- Saga Metal Gear Solid: 15 momentos memorables (Parte I) - 09/09/2015
- Más títulos confirmados del Festival de Sitges 2015 - 07/02/2015