Análisis: Batman: The Enemy Within
La franquicia Telltale Series ya se ha asentado en el mercado. Ha buscado una fórmula propia de aventuras gráficas, y la ha pulido hasta el punto que sus anuncios son muy esperados. De hecho se han hecho grandes licencias han apostado por este formato como The Walking Dead, Guardianes de la Galaxia o Juego de Tronos. Hoy os venimos a hablar de la segunda entrega de Batman – The Telltale Series, que es Batman: The Enemy Within.
Sobre Batman y Joker
La primera entrega de Batman – The Telltale Series se centraba en reimaginar la figura de El Caballero Oscuro. Más que centrarse en el propio personaje, daba fondo y profundidad a los orígenes de su familia, convirtiendo el legado de los Wayne en algo mucho más oscuro de lo que estamos acostumbrados.
En Batman: The Enemy Within, el centro de la historia cambia. Bruce Wayne sigue siendo el protagonista, e incluso le quita algo de peso a su alter ego encapuchado. Esta nueva trama tiene como foco las consecuencias de la cruzada de Batman. La consecuencia más importante y directa es el auge de su más mortal enemigo: El Joker. A través de la trama (la cual no queremos destriparos), vemos como la relación entre Bruce y John Doe, se tuerce hasta convertirlo en su más infame enemigo.
En esta secuela hacen su aparición nuevas versiones de algunos personajes muy conocidos por todos. Podremos ver nuevas versiones de Harley Quinn, El Acertijo, Mr. Freeze y Amanda Waller. No tengo noticias si continuará la franquicia, pero todo apunta que esta entrega ha servido para plantar la semilla de un hipotético Escuadrón Suicida en un futuro.
El agotamiento de una fórmula
No me voy a poner exquisito con la jugabilidad de Batman: The Enemy Within. Es uno de esos juegos que disfruto por la historia, y sus mecánicas pasan a un segundo plano, pero creo que es importante sacar a relucir algunos problemas.
Se nota que la franquicia tiene claros síntomas de agotamiento. Ya sabéis como funcionan las diferentes mecánicas de esta saga de juegos. Nuestras decisiones tienen su peso en la historia, aunque quiero aclarar que la sensación de libertad existe, la repercusión de nuestras acciones tampoco es muy importante. La historia seguirá su camino. Luego algunos quick time events para los momentos de acción, y unos rompecabezas muy sencillos. Esta nueva entrega apenas ha hecho hincapié en las pruebas de investigación de la primera parte, ni en el combate táctico basado en la preparación (que al final sólo era una toma de decisiones). Se siente como un juego muy guionizado (más de la cuenta), en el que nos limitamos a escoger líneas de diálogo.
Los usos de la cámara favorecen la resolución de los rompecabezas, pero moverse por el escenario no es precisamente cómodo. Bien sea como Bruce o Batman, su movimiento se siente lento y torpe.
A las luces de Gotham
Las bondades del motor que utiliza Telltale es de sobra conocido. El cel-shading que le da un aspecto cercano al cómic le sienta muy bien a una aventura como Batman: The Enemy Within. Pero también muestra signos de agotamiento, he notado algunas bajadas de FPS sobretodo al comienzo de las escenas, con tirones bastante importantes. No obstante ya ha anunciado que abandonará este motor que les ha dado tanta rentabilidad, y se pasará a Unity para futuros proyectos.
La estética como bien mencionamos, muy bien, está a medio camino entre las películas de Nolan, y el Batman salido de las viñetas. Hay algunos diseños particularmente interesantes, como Harley Quinn, Bane, El Acertijo y por supuesto El Joker que probablemente es el mejor diseño de todos.
Hay un excelente trabajo de doblaje, en inglés con voces muy reconocibles y con carisma. La localización del juego puede ser mejorable. Los textos están en español, pero latinoamericano, cosa que puede provocar rechazo a los jugadores españoles por los nombres. Choca mucho leer “Guasón” o “Gatubela” a los aficionados españoles. Solo te saca un poco de la historia, pero es algo que tendrían que tener en cuenta la gente de Telltale. Al menos llega con textos en castellano, lo cual es siempre de agradecer.
Latest posts by Chugo (see all)
- Resident Evil Village en el Resident Evil Showcase - 01/24/2021
- Godzilla vs Kong, monstruoso y divertido tráiler - 01/24/2021
- Troll Bridge, un inspirado corto fan de Mundodisco - 01/17/2021
Soy un gran aficionado de Batman, así que esta saga tiendo a mirarla con buenos ojos. No obstante si que hay varios problemas en el juego. Una fórmula que muestra sintomas de agotamiento, un motor gráfico que no está muy optimizado, y además unas mecánicas no muy inspiradas. ¿Lo recomiendo? Si, pero solo si os gustan los cómics y Batman.